
El proceso de Scan to BIM utiliza tecnología avanzada de escaneo láser 3D para capturar datos precisos de edificaciones existentes. Mediante este enfoque, se genera una nube de puntos que representa detalladamente la geometría del objeto escaneado, la cual se procesa en software especializados como Autodesk Revit, CAD o Graphisoft Archicad para crear modelos tridimensionales listos para ser integrados en sistemas BIM. El uso de escáneres láser permite registrar millones de puntos por segundo, alcanzando distancias de hasta 330 metros y obteniendo nubes de puntos a color con un altísimo nivel de detalle.

Posteriormente, estos datos se limpian y se registran en un modelo unificado que incluye información arquitectónica, estructural y de instalaciones.
Entre los beneficios más destacados de Scan to BIM se encuentran la alta precisión en la captura de datos, que reduce errores y mejora la calidad de los proyectos; la eficiencia en tiempo y costos, ya que la rapidez del escaneo y la generación de modelos detallados disminuyen la necesidad de visitas adicionales al sitio. Asimismo, este método fomenta la colaboración entre arquitectos, ingenieros y contratistas, facilitando la planificación y la detección temprana de conflictos. Finalmente, los modelos BIM resultantes son herramientas valiosas para la gestión del ciclo de vida de los edificios, ya que contienen información detallada que puede utilizarse en operaciones y mantenimiento.
Comments