Es común que la mayoría de los planos de edificios construidos sean inexactos e incompletos. Si la renovación se diseña en base a planos obsoletos o incompletos, los errores se trasladarán al nuevo diseño. Estos errores permanecerán invisibles hasta la fase de construcción, cuando su resolución ya tenga un coste alto.

La mejor manera de evitar estas sorpresas es realizar un escaneo láser As-Built y capturar la información completa sobre el espacio a renovar. Esta captura requerirá escanear todas las áreas del edificio involucradas en el proyecto, luego registrar o unir los datos de la nube de puntos.

Si ya existieran planos, la nube de puntos deberá orientarse para que coincida con el sistema de coordenadas de los planos y alinear ambos conjuntos de datos, así los datos capturados se puedan comparar con los existentes.
Si no existen planos, los datos de escaneo pueden ser utilizados como "plantilla" para crear la nueva documentación. La nube de puntos se puede dividir horizontalmente para exponer una vista en planta para crear planos de piso precisos, o dividirla verticalmente para exponer vistas de elevación o secciones para el trazado.

Comments