Un escáner láser 3D es una herramienta óptima para la ingeniería inversa, ya que los datos obtenidos se presentan como una nube de puntos, que representa una imagen tridimensional del objeto escaneado. Esto facilita la creación de conjuntos virtuales, permitiendo detectar superposiciones y comprobar ajustes entre piezas.